La realidad aumentada (AR) ha jugado un papel maravilloso en la industria de la salud. En esta publicación de blog, desvelaremos algunas de las ventajas de esta tecnología en el cuidado de la salud.
AR es el uso de pantallas, cámaras y sensores para cubrir o transmitir información digital al sentido real del mundo.
Nos permite acercar la información más útil de la escena digital a nuestra percepción del entorno que nos rodea.
AR no es un concepto nuevo, ha existido durante mucho tiempo, pero en los últimos años, los avances en la tecnología de cámaras y sensores y la investigación de software centrado en AR lo han hecho práctico, por lo que está bien decir que todavía estamos en los primeros años. etapas de la revolución AR, pero este año y en el futuro, podemos esperar ver una explosión de dispositivos y aplicaciones AR ingresando al mercado.
Aplicaciones de la RA en el cuidado de la salud
A continuación, encontrará cómo se puede aplicar la RA en diferentes sectores de la salud. Para entender avanzado
aplicación de atención médica aumentada con funcionalidades completas, centrándose en diversas prácticas de atención médica es muy esencial;
Aplicaciones | PARA EMPRESAS |
Diagnóstico ocular | -Identifica las enfermedades oculares exactas del paciente: Glaucoma, ojo seco – condición, etc. -El uso de lentes de contacto digitales mide los niveles de azúcar en la sangre a través de sensores múltiples para personas con implantes de retina. |
Tratamiento cardíaco | -Comprender la estructura interna y más profunda del corazón. -Analiza el estado del corazón según normal, soplo y sonido extrasistólico. -Examen de datos cardíacos, predicción y tratamiento de arritmias cardíacas. |
Deteccion de cancer | -Utilizado para el diagnóstico de cáncer de mama en ganglios linfáticos centinela y cáncer de próstata en muestras de prostatectomía. |
Detección de tumores cerebrales | -Identificación de la incisión cutánea, craneotomía craneal y localización del tumor. |
Rehabilitación física inteligente | -Proporciona instalaciones de rehabilitación para pacientes hospitalizados y ambulatorios para los sistemas musculoesquelético, neurológico, r-hematológico y cardiovascular. |
Procedimiento quirúrgico | -Ayuda al cirujano ortopédico a examinar la función articular anormal. -Identificar la incisión de la piel, la craneotomía del cráneo y la ubicación del tumor para la cirugía de coledocoscopia. -Evita dañar tejidos, vasos sanguíneos y nervios dentales durante la cirugía dental. -Identifica la estructura ósea a través de datos de tomografía computarizada (TC) 3D para cirugía ortopédica. -Ayuda en la cirugía transesfenoidal endonasal endoscópica. -Utilizado para cirugía craneofacial aplicada en el tratamiento de hipertelorismo orbital, microsomía hemifacial, anomalías relacionadas con la osteotomía dividida del ángulo mandibular. |
Seguimiento y directrices | -Proporciona pautas exactas sobre alimentación saludable. -Proporciona información sobre alimentos alérgicos, dietas bajas en grasas e ingesta calórica general. -Apoyo al plan de medicación y restricciones de medicación. -Proporciona retroalimentación sobre las condiciones pulmonares y se utiliza para el diagnóstico de enfermedades respiratorias. -Controla continuamente el nivel de glucosa, las dosis de insulina y sugiere alimentos apropiados. -Ayuda a personas con discapacidad auditiva para visitas a museos. |
Beneficios de la realidad aumentada en salud
En los últimos días, la realidad aumentada ha propuesto numerosas aplicaciones inteligentes en la industria de la salud, incluidos el acceso portátil, la telemedicina, la cirugía remota, el diagnóstico de informes médicos, la medicina de emergencia, etc.
El objetivo de la aplicación de atención médica aumentada desarrollada es mejorar la atención al paciente, aumentar la eficiencia y disminuir los costos.
Echemos un vistazo a algunas de las ventajas de AR en el cuidado de la salud.
1. Ayudar a formar profesionales sanitarios
Las instituciones médicas están comenzando a implementar AR en su plan de estudios para brindar a los estudiantes valiosas experiencias de aprendizaje práctico.
Con AR en educación, sería fácil simular pacientes y encuentros quirúrgicos para estudiantes. Las tecnologías AR pueden permitir a los estudiantes de medicina visualizar y practicar teorías durante su formación.
La capacitación y el desarrollo de las habilidades y la base de conocimientos de las futuras generaciones de profesionales médicos es un beneficio significativo de la adopción de AR en todo el sector de la salud.
Los estudiantes tienen el privilegio de acercarse a la acción y comprender mejor, por ejemplo, al obtener un mejor acceso a los registros médicos específicos del paciente, que van desde radiografías, tomografías computarizadas e incluso consultas y exámenes de pacientes.
AR ha hecho posible salvar la distancia física e informativa entre empleados nuevos y experimentados y entre agentes y clientes al permitir la conectividad remota y la facilidad de compartir datos contextuales.
2. Herramienta de asistencia para cirujanos
La capacidad de acceder a los datos del paciente a gran velocidad es una gran victoria para la adopción exitosa de AR en los procedimientos quirúrgicos, donde cada segundo cuenta.
Los cirujanos están utilizando tecnologías como Microsoft Hololens para ayudar y agilizar los procedimientos quirúrgicos.
Los cirujanos pueden obtener acceso a información del paciente en tiempo real que puede salvar vidas. Ahora pueden usar estos datos durante procedimientos complicados o sencillos. Con AR, los cirujanos pueden realizar cirugías precisas y de bajo riesgo, ahorrando tiempo.
Los cirujanos pueden usar AR para estudiar la anatomía de sus pacientes. Pueden ingresar sus datos de resonancia magnética y tomografías computarizadas en un auricular AR. Luego, superponga la anatomía específica del paciente en la parte superior de su cuerpo antes de someterse a la cirugía.
3. Detección de venas
La realidad aumentada ha sido adoptada por enfermeras y médicos para mejorar la detección de venas. La búsqueda de venas puede ser una tarea de Hércules y puede volverse traumática la mayoría de las veces.
Las tecnologías impulsadas por AR como Accuvein se pueden aplicar para abordar estos problemas. Esta tecnología utiliza una combinación de un escáner basado en láser, un sistema de procesamiento y una proyección láser digital alojada en un dispositivo portátil de mano.
Esto brinda a los médicos la oportunidad de ver una imagen virtual en tiempo real de la vasculatura subyacente en la superficie de la piel.
4. Consulta del paciente
Al usar AR para respaldar las consultas de los pacientes, los pacientes ahora pueden obtener información más profunda e informada mediante el uso de la realidad aumentada en las consultas. más impactante que otras formas de representación visual y textual”.
5. Diagnóstico
A la mayoría de los pacientes les resulta difícil explicar cómo se sienten o qué sucede dentro de su cuerpo. con AR, los pacientes podrán expresar mejor sus síntomas.
El proceso facilitará que los médicos determinen los síntomas de sus pacientes y los diagnostiquen con precisión. Las tecnologías impulsadas visualmente, como los rayos X y las tomografías computarizadas, son comunes en el sector de la salud.
En pocas palabras, ayudan a los profesionales médicos a ver el interior de los cuerpos de las personas para detectar, diagnosticar y tratar a los pacientes. Con el potencial de crear imágenes 3D precisas y realistas a las que los profesionales pueden acceder y examinar a través de hardware de realidad aumentada como Microsoft Hololens. Esto puede ayudar a acelerar el diagnóstico y mejorar la atención al paciente.
6. Atención al cliente virtual
Las soluciones basadas en la realidad artificial pueden proporcionar a los titulares de pólizas orientación en tiempo real sobre cómo completar formularios de reclamaciones, resolver problemas de facturación y otras solicitudes de servicio, sin tener que ponerse en contacto con los agentes de seguros o con una mesa de servicio.
7. Facilita información innovadora sobre medicamentos
La realidad aumentada permite a las compañías farmacéuticas proporcionar una forma más eficiente de transmitir información sobre medicamentos y mecanismos de medicamentos.
Con AR, un paciente puede ver en tres dimensiones cómo un fármaco interactúa con el cuerpo. Incluso el uso de AR facilita que el personal de laboratorio realice un seguimiento de diversos estudios.
Los desafíos de la RA en el cuidado de la salud
Uno de los temas cardinales de las plataformas aumentadas en el cuidado de la salud es la seguridad de los datos. Para garantizar la seguridad de los datos, la implementación del cifrado de conexión de red es fundamental.
Garantizar un entorno de transferencia de datos completamente encriptado o protegido para las aplicaciones de atención médica es difícil pero necesario.
Otro gran desafío es el costo de desarrollo e implementación del dispositivo de atención médica AR. Debido al alto costo de desarrollo, varios proveedores de atención médica no están de acuerdo en reconstruir su plataforma de atención médica.
Además, una amplia gama de costos de implementación eleva la barrera para introducir tecnología moderna y digital en las soluciones de atención médica.
Lanzar una plataforma especializada que se refiera a la interfaz del paquete de aplicaciones (API), el marco y las bibliotecas apropiadas puede considerarse como otro desafío principal de la realidad aumentada en el cuidado de la salud.
Conclusión
Actualmente, la realidad aumentada se utiliza en centros de salud de todo el mundo, para aplicaciones que incluyen visualización de venas, visualización quirúrgica y educación.
Con el uso de la Realidad Aumentada hay menos errores por mala lectura y/o mala interpretación de los datos y un aumento de la productividad.
Recomendaciones
Futuro de la realidad virtual en el cuidado de la salud: mejores aplicaciones
Inteligencia artificial en el cuidado de la salud: mejores beneficios y desventajas