Realidad Aumentada en Odontología

En los últimos tiempos, una de las piezas de avance tecnológico más importantes conocidas por el hombre es la Realidad Aumentada.

Como su aplicación abarca una gran mayoría de terrenos, como el mundo de los negocios y el marketing, el sector de la educación y el aprendizaje, el campo de la arqueología y la antropología, la ciencia médica y de la salud, etc. Pero nuestro enfoque para hoy es la odontología.

Como sabrá, la odontología clínica es un área muy complicada de la práctica médica. Los dentistas y otros expertos en odontología deben poseer una capacidad impecable de resolución de problemas para hacer uso de la información y los datos recopilados de los pacientes para llegar a un diagnóstico correcto y ofrecer el tratamiento dental adecuado.

Sin embargo, independientemente del año de experiencia que haya acumulado un profesional de la odontología, identificar ciertas dolencias dentales y realizar cirugías puede parecer una tarea muy difícil. Y esto crea una oportunidad para que una herramienta tecnológica como la Realidad Aumentada se presente como un instrumento vital en la práctica dental.

¿Qué es la realidad aumentada?

Realidad aumentada se define simplemente como la fusión de una vista del entorno del mundo real con una imagen digital en tiempo real. Puede explicarse además como la mejora de la experiencia visual de un individuo con el mundo real a través de la integración de elementos visuales digitales. Esta imaginería se crea con una combinación de escenas reales y virtuales registradas en tres dimensiones.

Un entorno de Realidad Aumentada le permite ver el mundo real con objetos virtuales generados por computadora superpuestos o combinados con el entorno real. La idea es ayudarte a tener una mejor comprensión y una nueva perspectiva del mundo que te rodea.

Mejora de la precisión de los procedimientos dentales. Reducción del riesgo de complicaciones. Procedimientos dentales más cómodos para los pacientes. Una mejor comprensión del tratamiento dental para los pacientes.

¿Cómo funciona la realidad aumentada (AR) en odontología?

AR es una tecnología interactiva que tiene como objetivo mejorar la práctica clínica en el campo de la odontología. Permite a los odontólogos interactuar con una imagen integral de las estructuras anatómicas del paciente y trabajar sobre ellas en un entorno 3D registrado mediante técnicas fundamentales de imagen.

El principio de funcionamiento de la Realidad Aumentada es mezclar imágenes del mundo real con el mundo digital generando información clínica que puede ser visualizada directamente por el paciente. AR permite a los pacientes tener una idea de cómo se verán una vez que el dentista/cirujano dental realice el tratamiento.

Los dentistas usan AR con el único propósito de una comunicación efectiva entre los pacientes y ellos mismos.

Aplicaciones de AR en odontología

Las aplicaciones de la Realidad Aumentada en la práctica dental y el campo dental en general son casi ilimitadas. Como el nuevo avance tecnológico juega un papel importante en las operaciones dentales recientes.

#1. AR en educación y formación

Capacitar y educar a los estudiantes en las mejores prácticas dentales requiere un enfoque muy práctico. De ninguna manera es una tarea fácil de manejar. Pero ahora, la introducción de la Realidad Aumentada ha hecho que todo el proceso de aprendizaje y enseñanza sea perfecto. Como los modelos de cavidad oral en 3D se pueden superponer en marcadores o dentro de capítulos de libros de texto para tener una mejor comprensión.

Las técnicas de tratamiento se demuestran con el uso de un modelo 3D. El uso de este estimulador permite a los instructores dar a los estudiantes una guía paso a paso sobre el procedimiento. Además de monitorear su curva de aprendizaje para saber si están logrando un progreso significativo. Esto da espacio para que los estudiantes den su opinión sobre su progreso antes de pasar a diferentes técnicas de tratamiento.

Los estudiantes de odontología están capacitados para realizar experimentos prácticos en cabezas y dientes fantasmas, como una forma de mejorar su destreza y habilidades clínicas antes de que luego se les permita realizar tratamientos en pacientes reales. AR ayuda a los estudiantes a dominar la anatomía dental en poco tiempo. Porque los estudiantes pueden aprender y retener fácilmente información vital sobre la anatomía dental.

#2. AR en Cirugía Oral y Maxilofacial

Cirugía Oral y Maxilofacial tratar patologías orales delicadas como anomalías congénitas, labio y paladar hendido y carcinoma oral de células escamosas. En la mayoría de los casos, estos procedimientos requieren la reconstrucción de áreas corporales sensibles como la cabeza y el cuello. Esto significa que el procedimiento quirúrgico se lleva a cabo con la máxima atención y precisión porque el más mínimo error puede ser fatal.

Es una tarea bastante exigente para los cirujanos Orales y Maxilofaciales tratar patologías presentes en áreas de tan alto riesgo. Como el peso del éxito de tales operaciones se apoya directamente en la destreza manual y los años de experiencia de los cirujanos. Situaciones como esta a menudo generan ansiedad en los cirujanos y los ponen en un estado mental bastante incómodo.

La introducción de la Realidad Aumentada como un nuevo avance tecnológico en el campo quirúrgico ha ayudado a disminuir el peso sobre la espalda de los cirujanos orales y maxilofaciales. Y también eliminar todos los espacios para posibles errores. El uso de la tecnología AR permite a los usuarios combinar información e imágenes para llevarlos a la realidad.

La Realidad Aumentada puede ayudar a los cirujanos a realizar una cirugía virtual en la que pueden saber exactamente dónde se van a realizar los cortes. Esto luego se puede replicar en la sala de operaciones para una mayor precisión y exactitud. Los dentistas ahora pueden aprender y practicar sus habilidades quirúrgicas en diferentes simuladores antes de actuar en los pacientes.

#3. RA en Implantología Dental

Los dentistas utilizan la Realidad Aumentada como sistema de navegación durante los implantes dentales. Ayuda a limitar la atención del cirujano a solo la parte de la colocación del implante, lo que aumenta la exactitud, la precisión y la eficiencia del cirujano. En la colocación de implantes dentales, conocer la ubicación exacta de los implantes debe ser lo más preciso posible porque la negligencia en este paso de la colocación de los implantes podría ocasionar complicaciones.

La tecnología AR proporciona solo información útil sobre el procedimiento para el cirujano. Y esto ahorra una gran cantidad de tiempo y costos.

Desde la introducción de la Realidad Aumentada, los implantes dentales se han convertido en una de las opciones preferidas por muchos pacientes dentales. Como la operación se realiza con una gran facilidad, tiene una alta tasa de éxito y, lo mejor de todo, tiene una ventaja a largo plazo.

#4. RA en Odontopediatría

La odontopediatría es sin duda una de las disciplinas más exigentes en el campo de la odontología. Los dentistas en esta práctica dental en particular deben poseer no solo excelentes habilidades de odontología, sino también una buena dosis de tacto y habilidad social. Porque es necesario para una comunicación efectiva con el paciente y también para ganar su cooperación.

El cumplimiento es un activo vital en la odontología pediátrica. Es principalmente el factor determinante que dicta los resultados del tratamiento para los pacientes pediátricos. Un dentista primero necesita calmar a los niños para poder tomar el control de la situación.

Los pacientes pediátricos experimentan una gran cantidad de ansiedad cuando visitan a un dentista. Especialmente aquellos que visitan por primera vez. Se han empleado diferentes métodos como intervenciones farmacológicas y modificaciones de comportamiento para ayudarlos. Pero ninguno de estos métodos ha demostrado ser tan efectivo como la Realidad Aumentada.

La Realidad Aumentada se utiliza para crear un entorno artificial con imágenes virtuales que representan todo el procedimiento dental, mostrando a los pacientes pediátricos que no tienen absolutamente nada de qué preocuparse. Los estudios han demostrado que el éxito del método no tiene precedentes, ya que los niños muestran menos signos de ansiedad debido a este enfoque.

El manejo del paciente es clave para esta práctica. Y los dentistas han descubierto que la mejor manera de ganarse la confianza de sus pacientes es mostrar escenarios virtuales antes de que comience el tratamiento. Esto ayuda a mantener a los pacientes relajados y también les ayuda a comprender el tratamiento y elimina los miedos o la ansiedad.

Beneficios de usar AR en odontología

A juzgar por las numerosas aplicaciones de la Realidad Aumentada en el campo de la odontología, es sin duda decir que sus beneficios superan nuestra imaginación.

La tecnología AR ha traído una gran cantidad de avances y evolución a la práctica. Y los procedimientos dentales ahora se manejan con facilidad y tienen una cantidad significativa de éxito con menos complicaciones.

A continuación se muestra una lista de algunos de los pocos beneficios de la Realidad Aumentada en odontología:

  • Mayor precisión y eficiencia en los procedimientos dentales.
  • Proporcionar a los pacientes una comprensión más realista de sus problemas dentales y opciones de tratamiento.
  • Haga que la educación dental sea más atractiva y efectiva.
  • Reducir el costo de la atención dental.
  • Aumento de la satisfacción del paciente.

Preguntas Frecuentes

Vea abajo;

¿Cuáles son los beneficios de usar AR en odontología?

Hay varios beneficios potenciales al usar la Realidad Aumentada en odontología, que incluyen:

  • Mejora de la precisión de los procedimientos dentales.
  • Reducción del riesgo de complicaciones.
  • Procedimientos dentales más cómodos para los pacientes.
  • Una mejor comprensión del tratamiento dental para los pacientes.

¿Cómo se usa AR en odontología?

La Realidad Aumentada se puede utilizar de diversas formas en odontología, entre ellas:

  • Colocación de implantes dentales.
  • Cirugía ortognática.
  • Cirugía Oral.
  • Educación dental.

¿Cuál es el futuro de AR en odontología?

La Realidad Aumentada es una tecnología en rápido desarrollo y sus posibles aplicaciones en odontología son muy amplias. A medida que la tecnología AR continúa mejorando, es probable que veamos formas aún más innovadoras y efectivas de usar AR en odontología en el futuro.

Una reflexión final sobre la Realidad Aumentada en Odontología

Todos los días, el hombre avanza en su búsqueda para integrar los avances tecnológicos recientes en las actividades cotidianas de los esfuerzos y profesiones humanas. Crear un mundo que opere en un sistema digitalizado que nos facilite el trabajo.

Esto quiere decir que el uso de AR en odontología tiene el potencial de mejorar la calidad, la eficiencia y la asequibilidad de la atención dental. A medida que la tecnología AR continúa desarrollándose, es probable que desempeñe un papel cada vez más importante en el futuro de la odontología.

Recomendaciones

5 maneras de mantener sus dientes sanos

Los mejores consejos sobre cómo usar carbón para blanquear los dientes

8 consejos para elegir un dentista