Los procedimientos de cirugía robótica son un campo en rápido crecimiento que ofrece muchos beneficios tanto para los pacientes como para los cirujanos.
La tecnología de punta ha cambiado la forma en que se realizan muchos procedimientos quirúrgicos. Proporciona una mejor precisión, reduce la pérdida de sangre y el dolor, y aumenta el tiempo de recuperación. Si está considerando un procedimiento quirúrgico, es importante que comprenda las múltiples opciones disponibles para usted, incluidos los procedimientos de cirugía robótica más comunes.
Uno de los beneficios clave de los procedimientos de cirugía robótica es la mejor precisión que ofrecen. El cirujano puede operar el robot desde una consola, lo que permite un mayor control y precisión al realizar el procedimiento. Además, debido a que las incisiones realizadas durante la cirugía robótica son más pequeñas, los pacientes experimentan menos dolor y tienen un tiempo de recuperación más rápido en comparación con la cirugía abierta tradicional.
Algunos de los procedimientos de cirugía robótica más comunes incluyen prostatectomía, histerectomía, cirugía gastrointestinal, cirugía cardíaca y cirugía colorrectal. Estos procedimientos se realizan utilizando un sistema quirúrgico asistido por robot, que proporciona al cirujano una mejor visualización del sitio quirúrgico.
En este artículo, veremos más de cerca qué es la cirugía robótica, los beneficios que ofrece y algunos de los procedimientos más comunes realizados con esta tecnología. Ya sea que esté considerando una prostatectomía, una histerectomía, una cirugía cardíaca o una cirugía colorrectal, comprender las opciones y los beneficios de la cirugía robótica puede ayudarlo a tomar una decisión informada.
Que es Cirugía Robótica:
La cirugía robótica es un tipo de cirugía mínimamente invasiva que utiliza un dispositivo robótico para ejecutar la cirugía. La tecnología es controlada por un cirujano desde una consola al lado del paciente, mientras que los brazos del robot manejan el equipo quirúrgico. En comparación con la cirugía tradicional, esto permite una mayor precisión y destreza.
La cirugía robótica se emplea en una variedad de tratamientos, incluidos procedimientos ginecológicos, urológicos y gastrointestinales. La prostatectomía, la histerectomía, la cirugía cardíaca y la cirugía colorrectal son algunas de las cirugías más frecuentes.
La cirugía robótica se puede utilizar con procedimientos quirúrgicos convencionales como la laparoscopia. En comparación con los enfoques quirúrgicos tradicionales, la robótica en cirugía ofrece ventajas como una menor pérdida de sangre, menos molestias y un período de recuperación más rápido.
Relacionado: Mejor cirugía de reducción de mandíbula 2022
Ventajas de la cirugía robótica
Las ventajas de la cirugía robótica son varias, algunas de ellas son las siguientes:
Precisión mejorada
La mayor precisión es uno de los beneficios más significativos de la cirugía robótica. Los movimientos de precisión son posibles con el sistema robótico que serían imposibles con los enfoques quirúrgicos tradicionales. Los brazos del robot pueden girar 360 grados, brindando al cirujano mayor destreza y flexibilidad. Además, el cirujano puede controlar los instrumentos con precisión milimétrica, lo que reduce la posibilidad de daño tisular.
Reducción de la pérdida de sangre y molestias
En comparación con los enfoques quirúrgicos tradicionales, la cirugía robótica ofrece la ventaja de reducir la pérdida de sangre y el dolor. Las pequeñas incisiones utilizadas en la cirugía robótica causan menos daño al tejido circundante, lo que resulta en una menor pérdida de sangre durante el proceso. Además, el uso de la robótica permite movimientos precisos y reduce el peligro de lesión tisular, lo que resulta en menos dolor posoperatorio para el paciente.
Tiempo de recuperación más rápido
Tiempo de recuperación más rápido Esto se debe a la naturaleza menos invasiva del procedimiento ya las incisiones menores requeridas. Los pacientes pueden levantarse y caminar más rápido, lo que ayuda a reducir el riesgo de problemas como coágulos de sangre y neumonía. Además, las incisiones más pequeñas y el menor daño tisular significan menos dolor y edema, lo que permite un retorno más rápido a las actividades normales.
Procedimientos de cirugía robótica más comunes
Estos son algunos de los procedimientos de cirugía robótica más comunes disponibles.
Prostatectomía:
La prostatectomía es la extirpación de la glándula prostática y es uno de los procedimientos más comunes realizados mediante cirugía robótica. El procedimiento se usa para tratar afecciones como el cáncer de próstata, la hiperplasia prostática benigna (HPB) y la prostatitis. La prostatectomía robótica permite la extirpación precisa de la glándula prostática, minimizando el riesgo de daño a los tejidos circundantes, como la vejiga y el recto. Esto da como resultado una menor pérdida de sangre, menos dolor y un tiempo de recuperación más rápido en comparación con las técnicas quirúrgicas tradicionales.
Lea también: Qué seguro cubre la cirugía estética
Histerectomía
La histerectomía es la extirpación quirúrgica del útero y se realiza comúnmente mediante cirugía robótica. El procedimiento se usa para tratar afecciones como los fibromas uterinos, la endometriosis y el prolapso uterino. La histerectomía robótica permite la extracción precisa del útero, lo que reduce el riesgo de daño a los tejidos y vasos sanguíneos circundantes. Esto da como resultado una menor pérdida de sangre, menos dolor y un tiempo de recuperación más rápido en comparación con las técnicas tradicionales.
Cirugía gastrointestinal
La cirugía robótica también se puede utilizar para procedimientos gastrointestinales como la cirugía colorrectal y la gastrectomía (extirpación del estómago). El uso de la robótica en estos procedimientos permite una mejor visualización y acceso al sitio quirúrgico, lo que lleva a mejores resultados y reduce el riesgo de complicaciones.
Cirugía de corazón
La cirugía robótica también se está utilizando cada vez más en el campo de la cirugía cardiotorácica. Procedimientos como la reparación de la válvula mitral y la ablación de la fibrilación auricular se pueden realizar mediante robótica, lo que proporciona al cirujano una mayor precisión y una mejor visualización del sitio quirúrgico.
Cirugía colorrectal
La cirugía colorrectal robótica mejora la visión y el acceso al sitio quirúrgico, lo que reduce el riesgo de problemas como sangrado, daño a los tejidos adyacentes y la necesidad de una colostomía. Esta cirugía a menudo se usa para tratar problemas como el cáncer de colon, la diverticulitis y la enfermedad inflamatoria intestinal.
Hospitales que ofrecen procedimientos de cirugía robótica
Aquí hay algunos hospitales que ofrecen procedimientos de cirugía robótica.
El Hospital Universitario George Washington
Hospital GW, ubicado en la Universidad George Washington, fue el primero en el área en proporcionar a los pacientes el sistema quirúrgico da Vinci de última generación para procedimientos de cirugía robótica. En la actualidad, cuenta con uno de los programas torácicos robóticos más grandes del mundo y un programa efectivo de cáncer de próstata robótico en la región.
El sistema quirúrgico da Vinci cuenta con una precisión notable, incluidas las capacidades de rotación y ampliación 3D, lo que permite a los cirujanos operar en espacios reducidos dentro del cuerpo. Utilizando instrumentos especializados, esta tecnología permite una mayor destreza y precisión en el tratamiento de pacientes.
En 2017, el hospital amplió su oferta de robótica para incorporar el innovador Sistema Robótico Flex de Medrobotics. A diferencia de los instrumentos rectos y rígidos tradicionales, el robot MedFlex tiene un diseño flexible que puede doblarse y navegar por los contornos del cuerpo a través de aberturas naturales.
Como el sexto hospital en los EE. UU. en adquirir este robot, GW Hospital hizo historia al realizar la primera cirugía colorrectal del mundo con el robot MedFlex.
Actualmente, el sistema permite a los cirujanos acceder a áreas de difícil acceso a través de la boca y el ano. En el Hospital GW, el robot se utiliza para cirugía de cabeza y cuello y procedimientos colorrectales.
Dirección: 900 23rd St NW, Washington, DC 20037, Estados Unidos
Teléfono: + 1 202-715 4000-
UC Davis Health
Los cirujanos de UC Davis Health se han ganado una reputación en los EE. UU. por su trabajo pionero en robótica, la forma más avanzada de tecnología quirúrgica mínimamente invasiva. El centro de salud ofrece cirugía asistida por robot en diversas especialidades, como gastrointestinal, cardiotorácica, oncología ginecológica, otorrinolaringología de cabeza y cuello y cirugía urológica.
Cada procedimiento es realizado por un equipo de expertos cirujanos, enfermeras y técnicos que han recibido capacitación especializada en el uso de sistemas quirúrgicos robóticos.
Relacionado: Cirugía cosmética Pros y contras; mejor actualización de
Cómo se realiza la cirugía robótica
Hay pasos sobre cómo se realizan los procedimientos de cirugía robótica
Preparación para la cirugía
Antes de someterse a un procedimiento de cirugía robótica, el paciente se someterá a una evaluación médica exhaustiva para garantizar que sea un buen candidato para el procedimiento. El paciente también recibirá instrucciones sobre cómo prepararse para la cirugía, incluido el ayuno y la interrupción de ciertos medicamentos.
Procedimiento quirúrgico
El paciente se coloca bajo anestesia general durante el procedimiento. El cirujano opera el robot desde una consola ubicada cerca del paciente, mientras los brazos del robot manipulan los instrumentos quirúrgicos. El cirujano realiza pequeñas incisiones en el cuerpo del paciente, a través de las cuales se introducen los instrumentos del robot. El cirujano controla los movimientos de los instrumentos a través de la consola, lo que permite una cirugía precisa y mínimamente invasiva.
Despues de la cirugia
Se observa al paciente en la sala de recuperación después del procedimiento y luego se lo transporta a una habitación de hospital. El paciente puede sentir algo de incomodidad e hinchazón cerca del sitio de la incisión, pero los analgésicos pueden ayudar. Además, se le darán instrucciones al paciente sobre cómo cuidar el sitio de la incisión y cuándo regresar con su cirujano.
La mayoría de los pacientes pueden reanudar sus actividades normales unas pocas semanas después de la cirugía, mientras que el período de recuperación real depende del tipo de procedimiento realizado y del paciente en particular.
Los pacientes también deben seguir cuidadosamente todas las instrucciones preoperatorias y controlar el sitio de la incisión para detectar signos de complicaciones. Al seguir estos pasos, los pacientes pueden ayudar a garantizar un resultado exitoso de su procedimiento de cirugía robótica.
Riesgos y complicaciones de la cirugía robótica
Al igual que con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos y posibles complicaciones asociadas con la cirugía robótica. Algunos de los riesgos más comunes incluyen infección, sangrado, lesión de las estructuras circundantes y reacción a la anestesia. En casos excepcionales, también puede haber problemas con el propio sistema robótico, como el mal funcionamiento o la falla del equipo.
Precauciones para reducir los riesgos:
Para reducir el riesgo de complicaciones y asegurar un resultado exitoso, es importante elegir un cirujano altamente experimentado que tenga un historial comprobado en la realización del tipo de procedimiento que necesita. Los pacientes también deben informar a sus cirujanos sobre cualquier condición médica o alergia y seguir cuidadosamente todas las instrucciones preoperatorias.
Además, los pacientes deben monitorear de cerca el sitio de la incisión para detectar cualquier signo de infección e informar inmediatamente a su cirujano sobre cualquier síntoma inusual. Al tomar estas precauciones y trabajar en estrecha colaboración con su cirujano, los pacientes pueden ayudar a reducir el riesgo de complicaciones y garantizar un resultado exitoso de su procedimiento de cirugía robótica.
Para concluir
En resumen, los procedimientos de cirugía robótica son una disciplina de rápido crecimiento que brinda numerosas ventajas a pacientes y médicos. Para obtener el mejor resultado, como con cualquier tratamiento quirúrgico, es mejor evaluar minuciosamente los riesgos y ventajas y seleccionar un cirujano altamente competente.
Destacados
Las mejores empresas de dispositivos médicos en Utah
Las mayores empresas de tecnología de la salud