La Terapia Cognitiva Conductual (TCC) es un tratamiento altamente efectivo para una amplia gama de problemas de salud mental.
Esta terapia se enfoca en la conexión entre pensamientos, sentimientos y comportamientos y cómo pueden afectar la salud mental de un individuo. El principio clave de la TCC es identificar los pensamientos y comportamientos negativos y reemplazarlos por otros más positivos.
La terapia cognitiva conductual se basa en la idea de que los pensamientos y comportamientos negativos se pueden cambiar identificándolos y desafiándolos. Esta terapia se puede usar para tratar una variedad de problemas de salud mental, que incluyen depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático y trastorno obsesivo-compulsivo.
El terapeuta ayuda al individuo a identificar patrones de pensamiento negativos y reemplazarlos por otros más positivos. Esto se hace a través de varias técnicas, que incluyen reestructuración cognitiva, experimentos de comportamiento y entrenamiento de relajación.
La TCC es un proceso colaborativo entre el terapeuta y el individuo. El terapeuta brinda apoyo y orientación a lo largo de la terapia, pero el individuo es el responsable final de realizar los cambios necesarios para mejorar su salud mental.
En este artículo, repasaremos qué es la TCC, los principios clave de la TCC, la terapia ocupacional de activación conductual, el entrenamiento de la terapia cognitivo conductual y los beneficios de la terapia cognitivo conductual.
Terapia cognitivo conductual (TCC)
La Terapia Cognitiva Conductual (TCC) es un tipo de psicoterapia que se enfoca en identificar y cambiar patrones negativos de pensamiento y comportamiento. Se basa en la idea de que nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos están interconectados y que al cambiar la forma en que pensamos, podemos cambiar la forma en que nos sentimos y nos comportamos.
La TCC es eficaz en el tratamiento de una amplia gama de problemas de salud mental, como la depresión, la ansiedad, las fobias y el trastorno obsesivo-compulsivo.
Comprender los principios clave de la TCC es importante por varias razones. En primer lugar, puede ayudar a las personas que buscan tratamiento para problemas de salud mental a comprender qué esperar de la terapia CBT. En segundo lugar, puede ayudar a los profesionales de la salud mental a comprender mejor los fundamentos teóricos de la TCC y cómo aplicarla de manera efectiva en su práctica.
Finalmente, comprender los principios de la TCC también puede ayudar a las personas a desarrollar habilidades para manejar sus pensamientos y comportamientos en su vida diaria, incluso fuera de la terapia. En general, comprender los principios clave de la TCC es esencial para cualquier persona interesada en la salud mental, ya sea como paciente, terapeuta o simplemente como observador curioso.
Relacionado: Programas de asesoramiento clínico de salud mental 2022
Principios de la terapia conductual cognitiva
Fundamental para el modelo cognitivo es cómo se conceptualiza la cognición (la forma en que pensamos sobre las cosas y el contenido de estos pensamientos). Arroyo (1976) describió tres niveles de cognición:
Creencias fundamentales
Las creencias centrales, o esquemas, son creencias profundamente arraigadas sobre uno mismo, los demás y el mundo. Las creencias fundamentales generalmente se aprenden temprano en la vida y están influenciadas por las experiencias de la infancia y se consideran absolutas.
Supuestos disfuncionales
Las suposiciones disfuncionales son 'reglas de vida' rígidas y condicionales que la gente adopta. Estos pueden ser poco realistas y, por lo tanto, desadaptativos. Por ejemplo, uno puede vivir según la regla de que "es mejor no intentarlo que correr el riesgo de fracasar".
Pensamientos automáticos negativos
Los pensamientos automáticos negativos (NAT) son pensamientos que se activan involuntariamente en ciertas situaciones. En la depresión, las NAT generalmente se centran en temas de negatividad, baja autoestima e inutilidad. Por ejemplo, ante una tarea, un NAT puede ser 'voy a reprobar'. En los trastornos de ansiedad, los pensamientos automáticos a menudo incluyen sobreestimaciones del riesgo y subestimaciones de la capacidad para afrontarlo.
Terapia ocupacional de activación conductual
La activación conductual (BA) es un tipo de terapia ocupacional que tiene como objetivo tratar la depresión y mejorar la salud mental general al aumentar el nivel de participación de un individuo en actividades significativas y gratificantes. El conductismo es la base de la activación conductual. Esta área de la psicología se ocupa de cómo el entorno de una persona afecta su comportamiento y, a su vez, su salud mental.
La terapia implica que el terapeuta trabaje en colaboración con el individuo para identificar actividades que sean consistentes con sus valores, intereses y metas.
Luego, el terapeuta ayuda al individuo a planificar y programar estas actividades en su rutina diaria. Al participar en estas actividades, se alienta a la persona a experimentar emociones positivas, lo que puede ayudar a mejorar su estado de ánimo y disminuir sus síntomas de depresión.
Por ejemplo, participar en actividades agradables o saludables puede hacer que uno se sienta bien, lo que aumenta la probabilidad de que siga haciéndolo. Sin embargo, esta idea también sostiene que lo contrario es cierto.
Es posible que se inicie un círculo vicioso cuando alguien se involucra en una conducta que lo hace sentir mal. Una persona está menos inclinada a participar en acciones que la beneficiarán cuanto peor se sienta.
Debido a que los síntomas depresivos dificultan la participación en actividades placenteras o satisfactorias, algunos terapeutas recomiendan la activación del comportamiento para esta enfermedad. Algunos también lo aconsejan para el abuso de drogas como un medio para deshacerse de la adicción y reemplazarla con un mejor hábito.
Behavioral Activation es un tratamiento estructurado y basado en la evidencia que es efectivo para tratar la depresión, particularmente cuando se usa en combinación con otras terapias como la terapia cognitiva conductual (CBT).
Lea también: Los mejores beneficios para la salud mental del ejercicio
Capacitación en terapia conductual cognitiva NHS
Los terapeutas cognitivos conductuales (TCC) tienen licencia para evaluar y ayudar a niños, adolescentes o adultos que experimentan problemas de salud mental leves o graves.
Los terapeutas conductuales cognitivos se emplean en una variedad de entornos de salud mental, como la mejora del acceso de adultos a los servicios de terapias psicológicas (IAPT).
Esto también incluye los servicios del NHS para personas con problemas graves de salud mental, los servicios de salud mental para niños y adolescentes del NHS (CAMHS) y organizaciones de terceros contratadas por el NHS. Los servicios pueden brindarse en consultorios médicos, instalaciones médicas u otros lugares públicos.
Las personas con varios niveles de experiencia pueden inscribirse en la capacitación de terapia cognitiva conductual (TCC). Para el diploma de posgrado, normalmente requiere un título, pero si puede demostrar que tiene habilidades académicas comparables, podría ser elegible para inscribirse.
Además, debe estar empleado en una profesión básica de salud mental o ser capaz de demostrar que su formación es equivalente a una profesión básica de salud mental. Para obtener más información sobre la profesión principal o conocimientos, habilidades y actitudes comparables, visite el BABCP Página Web.
El curso está diseñado para profesionales de la salud mental (o aquellos con conocimientos, habilidades y actitudes comparables) que tienen experiencia trabajando en el campo. Los candidatos deben mostrar evidencia de buenas habilidades de comunicación y la voluntad de adquirir nuevos conocimientos y habilidades.
Existen numerosas opciones respaldadas por el gobierno federal para la capacitación en terapia cognitiva conductual.
- El requisito típico para convertirse en una terapia cognitiva conductual de IAPT es completar un riguroso programa de capacitación de posgrado.
- Por lo general, debe obtener un diploma de posgrado en TCC para personas con psicosis o enfermedad bipolar, un diagnóstico de trastorno de la personalidad o un trastorno alimentario para ejercer como terapeuta cognitivo conductual con adultos que tienen graves dificultades de salud mental.
- Por lo general, debe completar un programa de capacitación de posgrado en niños y jóvenes para ejercer como terapeuta cognitivo conductual. También es factible convertirse en terapeuta de TCC al obtener una acreditación que sea comparable a través de educación y experiencia adicionales.
- Los títulos de los cursos de capacitación pueden variar porque son proporcionados por varios colegios y organizaciones de capacitación. Normalmente tienen una duración de 60 días de formación repartidos en un año académico de 12 meses. Será empleado por un servicio comisionado por el NHS de su vecindario durante su capacitación.
Beneficios de Terapia cognitiva conductual
Estos son algunos de los beneficios de la Terapia Cognitiva Conductual (TCC).
Tratamiento efectivo para una variedad de problemas de salud mental
La terapia cognitiva conductual se ha investigado ampliamente y es eficaz en el tratamiento de una amplia gama de problemas de salud mental. Estos incluyen depresión, trastornos de ansiedad (como el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico y el trastorno de ansiedad social), el trastorno de estrés postraumático (TEPT), el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), los trastornos alimentarios, el abuso de sustancias y muchos otros.
La TCC a menudo se recomienda como tratamiento de primera línea para estas afecciones debido a su eficacia comprobada y al tiempo relativamente corto que se tarda en ver los resultados.
Tratamiento a corto plazo y enfocado.
La terapia cognitiva conductual suele ser un tratamiento a corto plazo que se centra en un tema o problema específico. Las sesiones pueden variar desde unas pocas semanas hasta varios meses, según la persona y la gravedad del problema que se trate.
En comparación con otras formas de terapia, la TCC es relativamente breve y está orientada a objetivos. Esto lo convierte en una opción atractiva para las personas que desean ver resultados rápidamente o que tienen tiempo o recursos limitados para la terapia.
Empoderar a los clientes para que tomen el control de sus pensamientos y comportamientos.
Uno de los objetivos clave de la Terapia Cognitiva Conductual es capacitar a los clientes para que asuman un papel activo en su tratamiento y desarrollen habilidades para manejar sus pensamientos y comportamientos. Al identificar y desafiar los patrones de pensamiento negativos, los clientes pueden aprender a reemplazarlos con pensamientos más positivos y adaptables.
Al practicar habilidades de afrontamiento y comportamientos positivos, los clientes pueden aprender a manejar sus síntomas y mejorar su calidad de vida en general. Al tomar un papel activo en su tratamiento, los clientes pueden sentirse más en control de su salud mental y más empoderados para hacer cambios positivos en sus vidas.
Relacionado: ¿Puede el CBD ayudarlo a tratar afecciones de salud mental?
Para Concluir
En conclusión, el principio clave de la Terapia Cognitiva Conductual es identificar y desafiar los pensamientos y comportamientos negativos. Esta terapia puede ser muy eficaz en el tratamiento de una amplia gama de problemas de salud mental y es un proceso de colaboración entre el terapeuta y el individuo. Si tiene problemas de salud mental, la TCC puede ser una opción de tratamiento útil a considerar.
Destacados
Cómo convertirse en un terapeuta de salud mental 2023
Los 12 mejores beneficios de los servicios de salud mental en las escuelas para 2023
Un comentario