La ciencia del sueño: ¿cómo afecta nuestra salud física y mental?

¿Estás tratando de encontrar una mejor manera de dormir? En este artículo de blog, discutiremos la ciencia detrás de dormir lo suficiente y cómo afecta nuestra salud física y mental.

Investigaciones realizadas por el personal de SweetIslandDreams.com ha demostrado que su salud mental y física se ve afectada por la cantidad y calidad de su sueño.

Puede afectar su estado de ánimo, niveles de energía y sistema inmunológico e incluso aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. Entonces, para empezar, primero comprendamos la ciencia detrás del sueño. 

La ciencia detrás del sueño: ¡discurso principal por adelantado!

Cuando hablamos de dormir, no se trata solo de cerrar los ojos y acostarse. También es una de las principales actividades que hacemos todos los días. En promedio, un ser humano pasa el 36% de su vida durmiendo. 

Cuando está dormido, la temperatura de su cuerpo baja y su frecuencia cardíaca se vuelve más lenta. A continuación, su respiración comienza a disminuir. Entonces, cuando todo comienza a relajarse, el consumo de energía de tu cuerpo disminuye cuando duermes. 

¿Hay etapas del sueño?

Hay algunas etapas del sueño que exploraremos en esta sección del artículo.

Como sabes, el sueño es un estado natural de descanso para tu cuerpo y mente. Todo el cuerpo y la mente pueden rejuvenecer o recargarse durante este estado. Hay dos tipos principales de sueño que son los siguientes: 

  • No REM (movimiento ocular rápido) 
  • REM 

no REM (movimiento ocular rápido) 

En este tipo de sueño, nuestro cuerpo se encuentra en un estado de relajación. En este estado, nuestra respiración y nuestro corazón se ralentizan. A medida que el cuerpo avanza en este estado, lentamente comienza a repararse y restaurarse. 

En este tipo, generalmente experimentas 3 etapas. En la primera etapa, te adormeces y tu cuerpo avanza a la etapa 2. En la etapa 2, nuestro cuerpo ralentiza aún más su actividad. Pero en esta etapa, puedes despertarte fácilmente. 

En la etapa 3 de no REM, los músculos de su cuerpo se relajan aún más y el cerebro comienza a disminuir aún más su actividad. Este tipo de sueño es vital para el proceso de curación del cuerpo y puede mejorar la memoria y el pensamiento. 

REM 

Durante REM, se dice que nuestro cerebro está más activo; este es el estado en el que experimentamos los sueños. Es cuando la actividad cerebral se recupera. La mayoría de las partes del cuerpo, excepto los ojos y los músculos respiratorios, experimentan parálisis temporal. 

Se cree que el estado REM mejora las funciones cognitivas del cuerpo. Aunque los expertos creen que ambos tipos de sueño tienen su impacto en nuestros cuerpos, ambos juegan un papel crucial en un ciclo de sueño saludable que brinda un sueño de calidad. 

La ciencia del sueño

Impacto del sueño en nuestra salud física

Esta sección analizará cómo puede dormir lo suficiente y mejorar la salud física de su cuerpo después de aprender la ciencia del sueño.

El sueño profundo le brinda muchos beneficios y tiene un impacto significativo en su salud física. Por el contrario, la mala calidad del sueño puede aumentar el riesgo de varios problemas relacionados con la salud. Los siguientes son algunos de los impactos significativos del sueño en nuestra salud física. 

Impacto de dormir en el sistema inmunológico 

Por lo tanto, su sistema inmunológico se ve directamente afectado por lo bien que duerme. Nuestros cuerpos prefieren fabricar las proteínas citocinas, que combaten el estrés, la inflamación y las infecciones cuando dormimos. 

Si no duerme lo suficiente, su cuerpo no podrá generar suficiente cantidad de esta proteína. Aumentará sus posibilidades de enfermedades e infecciones. 

Impacto del sueño en la salud cardiovascular 

Mantener nuestra salud cardiovascular es otro efecto significativo de la calidad del sueño en nuestro cuerpo. 

Por lo tanto, tanto su presión arterial como su frecuencia cardíaca disminuyen mientras duerme. Su corazón y vasos sanguíneos pueden relajarse y sanar como resultado. Por el contrario, corre el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, presión arterial alta y un derrame cerebral si no duerme lo suficiente.

Impacto de dormir en el control del peso 

No tener un sueño adecuado puede alterar las hormonas que regulan nuestro apetito. Puede hacerte sentir hambre e incluso desear alimentos poco saludables, lo que puede aumentar el peso y provocar obesidad. 

Impacto del sueño en la regulación hormonal 

Entonces, cuando duermes, ocurren varias actividades hormonales, como controlar tu metabolismo, crecimiento y respuesta al estrés. Pero la falta de sueño los afecta y altera el equilibrio de estas hormonas, lo que puede conducir aún más a problemas de salud. 

Impacto del sueño en nuestra salud mental 

Ahora veremos cómo la calidad del sueño puede tener un impacto en su salud mental. 

Impacto del sueño en la función cognitiva

Sería útil tener un ciclo de sueño adecuado para mantener su función cognitiva. Por otro lado, la falta de sueño puede obstaculizar la función cognitiva y dificultar la concentración o recordar información. Eso es porque afecta directamente su memoria, aprendizaje y toma de decisiones. 

Impacto del sueño en el estado de ánimo

Si experimenta una falta de sueño todos los días, encontrará que su estado de ánimo cambiará con frecuencia. Y si esto continúa por un período más prolongado, incluso puede aumentar el riesgo de desarrollar un trastorno del estado de ánimo.

Impacto del sueño en el desarrollo de trastornos de salud mental

Si no duermes bien, aumentan tus posibilidades de sufrir trastornos mentales como depresión, ansiedad y otros. Incluso puede experimentar condiciones como el insomnio y la apnea del sueño. 

Impacto del sueño en nuestro comportamiento emocional 

El sueño es fundamental para controlar nuestras emociones. Su cerebro procesa y controla las emociones mientras duerme, lo que simplifica el manejo del estrés y el estado de ánimo. Por el contrario, la privación del sueño puede resultar en cambios de humor más severos y frecuentes.

Conclusión – Importancia del Sueño en nuestra Rutina diaria 

Dados sus beneficios, ¿cómo podemos priorizar el sueño en nuestra agenda diaria? Podemos beneficiarnos de un sueño placentero y revitalizante al priorizarlo y formar hábitos de sueño adecuados, lo que resultará en una vida más feliz y saludable.

Las prácticas de sueño saludable incluyen seguir un horario de sueño regular, tener una rutina constante para la hora de acostarse, evitar actividades estimulantes justo antes de acostarse y establecer un ambiente tranquilo para dormir.

Destacados

Cómo diseñar tu dormitorio para dormir mejor

Por qué es importante dormir por la noche