Cómo manejar la ansiedad en adultos mayores 

Es natural sentirse ansioso, especialmente cuando se enfrenta a factores estresantes de la vida, como la muerte de un ser querido, la inseguridad financiera, el insomnio, la movilidad física limitada y hablar en público. Pero cuando la ansiedad se vuelve persistente hasta el punto de dificultar significativamente la vida de uno, podría ser un signo de un trastorno mental. 

Una visión general de la ansiedad en los adultos mayores 

La ansiedad es un trastorno de salud mental que hace que sea difícil pasar el día. Según un artículo publicado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría Geriátrica, alrededor del 10-20% de los adultos mayores tienen trastornos de ansiedad. Los síntomas comunes asociados con la ansiedad incluyen inquietud, preocupación, problemas para concentrarse, dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, dolores inexplicables y dolores musculares.  

Al igual que la depresión, la ansiedad tiene muchos efectos adversos sobre el bienestar de los adultos mayores. Por ejemplo, puede afectar su salud física y dañar su capacidad para realizar actividades diarias. También puede conducir a la hipertensión y la diabetes. Todo esto puede afectar negativamente su funcionamiento y su salud en general.  

A veces, la ansiedad puede ser un signo de una afección de salud subyacente. También puede ser un efecto secundario de los medicamentos que toma un adulto mayor. Un profesional de la salud mental puede ayudar a identificar y abordar cualquier afección subyacente que cause ansiedad. Sin embargo, debe encontrar un proveedor de servicios de salud del comportamiento con experiencia. Puede haga clic aquí para consultar con un especialista y buscar ayuda para un adulto mayor que sabe que está luchando contra la ansiedad.  

Cómo manejar la ansiedad en adultos mayores
Estrés, finanzas y pareja de ancianos que planean la jubilación, ansiedad hipotecaria y tristeza por el papeleo de las pensiones. 

Formas en que los adultos mayores pueden controlar la ansiedad 

Además de buscar ayuda profesional, hay otras medidas que las personas mayores pueden tomar para controlar la ansiedad. Estos incluyen lo siguiente:  

  • Participar en actividades físicas

La mayoría de los adultos mayores tienen problemas de movilidad y no hacen suficiente ejercicio. Pero la actividad física es una de las formas más efectivas de controlar la ansiedad.  

Pero uno puede preguntarse: ¿cómo ayudan las actividades físicas a aliviar la ansiedad? Aquí hay tres formas:

  • Las actividades físicas desvían su atención de las cosas que les preocupan.
  • Participar en actividades físicas puede disminuir la tensión muscular que contribuye al estrés y la ansiedad.
  • El ejercicio regular desencadena la producción del cuerpo de hormonas para sentirse bien llamadas endorfinas y otras sustancias químicas cerebrales naturales que pueden reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, mejorando así el bienestar mental general.  

Hay varias actividades físicas que los adultos mayores pueden considerar para aliviar ansiedad. Estos incluyen caminar, trotar, tai chi, yoga, nadar, bailar, jardinería y ejercicios de bajo impacto. Asegúrese de que el tipo de actividad sea algo que le guste hacer a su ser querido mayor y que coincida con su nivel de condición física. 

  • Comer la dieta correcta

Otra forma efectiva para que los adultos mayores controlen la ansiedad es comer una dieta bien balanceada. Para mejorar el bienestar físico y mental, es esencial mantener una dieta rica en vitaminas, proteínas y carbohidratos, que pueden ayudar a aliviar la ansiedad. 

Además, es mejor considerar alimentos ricos en magnesio, omega-3, L-teanina y otros minerales, según lo aconseje un médico o un profesional de la nutrición.  

Sin embargo, tenga en cuenta que algunos productos alimenticios pueden desencadenar ansiedad. Estos incluyen alimentos con alto contenido de azúcar, alcohol, cafeína, grasas saturadas y productos procesados ​​como comidas preparadas, papas fritas y alimentos congelados. Evitar o limitar la ingesta de estos alimentos puede ayudar a producir un estado mental más relajado. Cuanto más relajado esté su ser querido mayor, mejor podrá manejar la ansiedad.  

  • Participar en la interacción social

Una de las causas de la ansiedad en los adultos mayores es la soledad. Como se señaló anteriormente, muchos de ellos tienen movilidad limitada. Ya no pueden ir a lugares de forma independiente como solían hacerlo.

Muchos adultos mayores viven solos, lo que contribuye a los pensamientos ansiosos y al malestar. El aislamiento social también puede afectar su salud física, lo que lleva a un sistema inmunológico debilitado y una mala salud cardiovascular en algunos casos.  

Hay muchas maneras de ayudar a las personas mayores a lidiar con la soledad y el aislamiento. Por ejemplo, hacerles visitas regulares puede evitar que se obsesionen con pensamientos negativos. Si está ocupado trabajando durante el día, puede pasar por la casa de su ser querido mayor por la noche después del trabajo. También puede considerar visitarlos durante los fines de semana. Incluso una visita de una hora puede ayudar mucho a aliviar la ansiedad en los adultos mayores. 

Si no puedes visitarlos por un motivo u otro, puedes realizar videollamadas con la mayor frecuencia posible. La comunicación regular puede hacerles sentir que los valoras, mejorando su estado de ánimo y bienestar general.

Otra forma de ayudar a su ser querido mayor a sobrellevar la soledad es encontrar oportunidades para interacciones sociales en grupos locales de apoyo para personas mayores. Otra opción es considerar un centro que pueda satisfacer las necesidades de salud conductual de su ser querido mayor, ya sea como paciente hospitalizado o ambulatorio. Estos programas ofrecen tratamiento especializado para adultos mayores y brindan oportunidades para que interactúen con otros y obtengan medicamentos para diversas dolencias, incluida la ansiedad.  

  • Conseguir un sueño de calidad

Encontrar sueño de calidad ayudará a un adulto mayor a manejar el estrés y estar más tranquilo. Actúa restaurando el mecanismo prefrontal del cerebro que regula las emociones y previene la sensación de ansiedad. Por esta razón, los médicos recomiendan que los adultos mayores duerman entre siete y nueve horas cada noche.  

Aquí hay algunas maneras que pueden ayudar a los adultos mayores a dormir lo suficiente:

  • Use una almohada de apoyo para ayudar a alinear el cuerpo con la cama y reducir las molestias mientras duerme. 
  • Realice ejercicio moderado para ayudar a mejorar la calidad y la cantidad del sueño.
  • Establezca un horario de sueño regular acostándose y levantándose a la misma hora todos los días. 
  • Crea una rutina a la hora de dormir que te ayude a relajarte, como escuchar música relajante o tomar un baño tibio. 
  • Haga que el ambiente para dormir sea cómodo, oscuro y tranquilo.
  • Evite beber alcohol y cafeína cerca de la hora de acostarse, ya que pueden afectar negativamente los patrones de sueño.
  • Practica técnicas de relajación como la meditación y la respiración profunda. 

Dormir lo suficiente puede ayudar a los adultos mayores a manejar mejor el estrés y la ansiedad.  

Lo que aprendiste

La ansiedad puede dañar el bienestar general de un adulto mayor. Puede provocar depresión crónica, hipertensión, diabetes y otros problemas de salud. Es por eso que deben encontrar formas efectivas de lidiar con la ansiedad. 

Participar en actividades físicas, comer una dieta adecuada, participar en interacciones sociales y dormir bien todas las noches son formas recomendadas para controlar la ansiedad en los adultos mayores.  

Deje un comentario