Los beneficios del ejercicio para la salud mental nunca se pueden sobreestimar y vale la pena ver cómo el ejercicio juega estos roles vitales en una salud mental.
La mayoría de nosotros somos conscientes de los beneficios físicos que se obtienen al realizar ejercicio con regularidad. Las personas a menudo siguen programas de ejercicio para perder peso, mejorar los músculos y reducir las enfermedades cardiovasculares.
Introducción a los beneficios del ejercicio para la salud mental
Sin embargo, muchas personas pasan por alto que el ejercicio puede desempeñar un papel igualmente esencial para mantener un buen bienestar mental. Si bien el ejercicio se basa principalmente en la actividad física, puede tener una influencia significativa en su mente.
Por ejemplo, puede desencadenar la liberación de hormonas positivas como las endorfinas, entre otros beneficios psicológicos. Por lo tanto, no es aconsejable pasar por alto tales ventajas, especialmente en el ambiente estresante de hoy.
Para ayudarlo a comprender mejor el papel vital del ejercicio en la mejora de la salud mental, a continuación se presentan algunos de sus efectos psicológicos. beneficios.
Mejora la función cognitiva y el comportamiento.
El ejercicio no solo es conocido por aumentar la potencia muscular, sino también la capacidad intelectual. Realizar ejercicio puede hacer que el cuerpo genere células cerebrales en un proceso conocido como neurogénesis.
Como resultado, las personas que siguen una rutina de ejercicios adecuada muestran un mejor rendimiento cerebral con una inteligencia y una memoria mejoradas.
Además, la actividad física también puede reducir las posibilidades de pérdida de memoria o deterioro cognitivo a largo plazo. Sin mencionar que, debido a la mejora de la memoria, la creatividad aumentará.
No es de extrañar que muchas personas prefieran dar largos paseos o trotar para tener ideas innovadoras.
Otro efecto psicológico del ejercicio es la mejora del comportamiento, especialmente en los niños en crecimiento. Las personas físicamente activas muestran una mayor responsabilidad y cooperan con las situaciones de manera más eficiente mientras muestran menos agresividad.
Sin embargo, para aprovechar al máximo el ejercicio, es fundamental saber cómo realizarlo correctamente. De lo contrario, podría terminar siguiendo prácticas que son perjudiciales para su mente y cuerpo. Por lo tanto, es crucial contratar al mejor entrenador personal en settle para asegurarse de seguir un programa de ejercicio saludable.
Si vive cerca o en Seattle, consulte al mejor entrenador personal en Seattle para aprovechar al máximo su viaje de acondicionamiento físico. Tanto si prefieres una sesión individual como una sesión de grupo, podrás encontrar cualquiera de las dos a precios asequibles.
Reduce la depresión y la ansiedad.
La depresión puede hacer que sea increíblemente difícil para las personas vivir sus vidas, ya que provoca una grave disminución de la salud mental. Las personas deprimidas sufren bajos niveles de felicidad debido a sentimientos de soledad y desesperanza.
Como resultado, el bienestar físico también comienza a deteriorarse a medida que las personas deprimidas desarrollan trastornos alimentarios, fatiga y varias otras afecciones. Lo peor es que la depresión casi siempre va acompañada de ansiedad, lo que puede causar más complicaciones.
Afortunadamente, las personas que sufren depresión y ansiedad pueden recuperar su salud mental realizando ejercicio regularmente. Realizar ejercicio desencadena la liberación de una sustancia química conocida como endorfina, que induce felicidad y positividad en la mente. Como resultado, la soledad y la depresión pronto llegan a su fin, reduciendo automáticamente la ansiedad.
No es sorprendente que los médicos a menudo recomienden realizar ejercicios a sus pacientes deprimidos antes de pasar a la medicación.
Según investigaciones, la actividad física y los antidepresivos tienen los mismos efectos estructurales en el cerebro, conocidos como neuroplasticidad. Ambos desarrollan nuevos caminos neurales y potencian el crecimiento del hipocampo; sin embargo, el ejercicio tiene menos efectos secundarios.
Mejora el sueño
El trabajo continuo y el uso excesivo de computadoras y teléfonos móviles en la era moderna de hoy hacen que sea fácil pasar por alto las necesidades de sueño de su cuerpo.
Como era de esperar, 1 de cada 3 adultos no puede dormir lo suficiente. Sin embargo, es crucial dormir bien todos los días para mantener el bienestar mental.
Un cerebro cansado no aprenderá nada, no pensará con claridad ni estará atento, lo que provocará una disminución de los procesos cognitivos. Sin mencionar que el sueño perturbado puede contribuir a casos graves de depresión.
Pero con actividad física regular, uno puede mantener fácilmente una rutina de sueño saludable. Promuévete “sé fuerte sé saludable” realizar ejercicio ayuda a aumentar la temperatura corporal y relajar el cerebro. Como resultado, es mucho más fácil conciliar el sueño a tiempo cada noche.
Además, también se sabe que el ejercicio mantiene el ritmo circadiano de su cuerpo, que actúa como el despertador de nuestro cuerpo. Con un ritmo circadiano bien regulado, nuestro cuerpo comienza a sentirse cansado en el momento justo antes de acostarnos.
Ayuda a ganar apoyo social y confianza.
Una ventaja notable de realizar ejercicio es un mayor apoyo social, que en última instancia puede mejorar la salud mental.
Varias personas prefieren ir al gimnasio y socializar con la gente, haciendo muchos amigos que los apoyan en el camino. Sin mencionar que muchas actividades físicas, como practicar deportes, requieren que las personas socialicen con otros.
Así, las personas que realizan ejercicio regularmente pueden conectarse con nuevas personas, lo que ayuda a mejorar el bienestar mental al disminuir los sentimientos de soledad.
Además de ser una fuente de apoyo social, el ejercicio también puede ayudar a aumentar la confianza. Al hacer ejercicio, las personas obtienen varios logros físicos, como la pérdida de peso y la mejora muscular.
En consecuencia, las personas físicamente activas se sienten mejor con su cuerpo y se vuelven más seguras de sí mismas. Además, el ejercicio regular mejora la autoestima tanto como la confianza. Por lo tanto, las personas físicamente activas no sufren sentimientos de insatisfacción. Y esto, en última instancia, ayuda a reducir la aparición de depresión, ansiedad y estrés.
Mejorar la salud mental a través de la salud física
Si buscas mantener tu salud mental, es fundamental ser consciente de su vínculo con la salud física.
El deterioro de la salud mental puede tener efectos nocivos en nuestra salud física. Del mismo modo, la mala salud física puede conducir a problemas psicológicos.
Por ejemplo, no seguir una dieta saludable puede reducir la nutrición de su cerebro para mantener la salud mental. Asimismo, los problemas de salud mental pueden conducir a diversas enfermedades y padecimientos, como problemas cardiovasculares.
La mejora de la salud física a través del ejercicio asegura un sistema inmunológico robusto, reduciendo las posibilidades de sufrir estrés y depresión debido a enfermedades.
A la larga, podrá ser más feliz con un cuerpo saludable y menos condiciones físicas dañinas como la artritis.
Conclusión sobre los beneficios del ejercicio para la salud mental
La salud mental se está convirtiendo en un problema alarmante en el mundo moderno. Las personas continuamente abruman sus mentes con más trabajo y un uso excesivo de la tecnología social.
En tal situación, el ejercicio puede desempeñar un papel importante en el mantenimiento de la salud mental de innumerables personas, como lo demuestran los beneficios psicológicos mencionados anteriormente.
Por lo tanto, incorpore el ejercicio a su rutina diaria para combatir el deterioro de la salud mental. Haga que sea una prioridad garantizar su bienestar mental junto con la aptitud física para una vida saludable y próspera.
Recomendaciones
Consejos esenciales para recuperar tu calidad de vida
7 comentarios