La química se estudia en un contexto ambiental y social, por lo que puede adquirir conciencia de sus implicaciones éticas y cuestiones relacionadas con el impacto ambiental y la sostenibilidad.
Un título en química es un gran comienzo para una variedad de carreras.
10 carreras en quimica
Aquí están las 10 carreras en química que todos deberían saber
1. Ingenieros químicos
La ingeniería química es una carrera emocionante y gratificante que está bien pagada y es necesaria en muchas industrias manufactureras diferentes. Los ingenieros químicos diseñan y desarrollan nuevos productos a partir de materias primas materiales.
Hacen uso de su conocimiento de las propiedades y reacciones químicas para la transformación de materiales de un estado a otro, por ejemplo, haciendo plástico a partir del petróleo. Los ingenieros químicos pueden trabajar en casi cualquier industria, ayudando en la producción de productos innovadores y de alta gama, como telas ultrarresistentes o implantes biocompatibles.
El ingeniero químico es un profesional que trabaja principalmente en la industria química para convertir materias primas básicas en una variedad de productos y se ocupa del diseño y operación de plantas y equipos.
En general, un ingeniero químico es aquel que aplica y utiliza los principios de la ingeniería química en cualquiera de sus diversas aplicaciones prácticas.
2. Químicos analíticos
Los químicos analíticos evalúan la estructura química y la naturaleza de las sustancias. Realizan investigación básica de laboratorio, desarrollan y procesan productos, diseñan instrumentos utilizados en análisis analítico, enseñan y trabajan en marketing y derecho.
Sus habilidades son necesarias para diferentes propósitos, incluido el desarrollo de fármacos, el análisis forense y la toxicología. Químicos analíticos se emplean en todos los aspectos de la investigación química en la industria, la academia y el gobierno.
Están empleados por una variedad de organizaciones del sector público y privado, y pueden especializarse en áreas como toxicología, productos farmacéuticos, control de calidad o medicina forense.
Los químicos analíticos examinan la composición, la estructura y las características de una variedad de materiales examinando e identificando los diversos elementos que componen las sustancias, así como los procesos y cambios que experimentan.
3. Científico forense
Un científico forense examina las escenas del crimen para determinar qué evidencia se debe recolectar y cómo recolectarlas, desde tomar fotografías de la escena del crimen y la evidencia hasta hacer bocetos de la escena del crimen y registrar observaciones y hallazgos, como la ubicación y posición de la evidencia.
Los científicos forenses pueden trabajar en varias especialidades. Algunos se centran en el análisis biológico y trabajan para identificar las pruebas de ADN en muestras de sangre y fluidos descubiertas en la escena del crimen. Otros identifican huellas dactilares, analizan balas o casquillos encontrados en la escena del crimen para atribuirlos a armas específicas, análisis de escritura a mano para identificar firmas falsificadas o analizar salpicaduras de sangre para crear una historia científicamente sólida de los eventos que llevaron a un asalto o asesinato.
4. Geoquímicos
Los geoquímicos estudiar la composición, estructura, procesos y otros aspectos físicos de la Tierra.
Examinan la distribución de elementos químicos en rocas y minerales, y el movimiento de estos elementos en el suelo y los sistemas de agua.
Como geoquímico, usarán la química física e inorgánica para investigar la cantidad y distribución de elementos químicos en rocas y minerales.
También estudian el movimiento de esos elementos en los sistemas de suelo y agua y usarán la química orgánica para estudiar la composición de los depósitos de combustibles fósiles.
5. Científico de materiales
A científico de materiales estudia y examina las estructuras y las propiedades químicas y la estructura de diferentes materiales naturales y hechos por el hombre.
Los científicos de materiales estudian las sustancias a nivel atómico y molecular y analizan las formas en que las sustancias interactúan entre sí. Utilizan sus conocimientos para desarrollar productos nuevos y mejorados y para probar la calidad de los productos fabricados.
Determinan formas de fortalecer o combinar materiales existentes, o desarrollar nuevos materiales para usar en una variedad de productos.
Las aplicaciones de la ciencia de los materiales incluyen inventar o mejorar cerámicas, plásticos/polímeros, aleaciones metálicas y materiales superconductores. La ciencia de los materiales es un campo interdisciplinario de investigación y descubrimiento de materiales.
6. Farmacólogos
Los farmacólogos investigan y examinan el efecto de las drogas, los productos químicos y otras sustancias para descubrir cómo afectan los sistemas biológicos y evaluar cómo se pueden usar de manera segura.
El desarrollo de un nuevo fármaco lleva una media de 15 años desde su descubrimiento hasta la entrega al paciente. Los farmacólogos estudian para comprender cómo las sustancias químicas interactúan con el cuerpo.
Trabajan como parte de un equipo de investigación que se encarga de seleccionar compuestos, desarrollar fármacos y realizar experimentos controlados y ensayos clínicos en laboratorios.
Estos profesionales de la salud altamente capacitados y educados trabajan para desarrollar y estudiar los efectos de nuevos medicamentos para garantizar tanto la eficacia como la seguridad.
7. Toxicólogo
La toxicología es el estudio de los efectos adversos de los agentes químicos, físicos o biológicos sobre los organismos vivos y el ecosistema, incluida la prevención y la mejora de dichos efectos adversos.
Es un campo de la ciencia que nos ayuda a comprender los efectos nocivos que los productos químicos, sustancias o situaciones pueden tener en las personas, los animales y el medio ambiente.
Un toxicólogo es un científico que tiene un sólido conocimiento de muchas disciplinas científicas, como la biología y la química, y normalmente trabaja con productos químicos y otras sustancias para determinar si son tóxicos o dañinos para los humanos y otros organismos vivos o el medio ambiente.
Su trabajo ayuda a guiar las decisiones de los formuladores de políticas con respecto a la salud pública, la seguridad ocupacional y la protección ambiental.
8. Científico de laboratorio médico
A científico de laboratorio médico (MLS), también conocido como tecnólogo médico o científico de laboratorio clínico, trabaja en un laboratorio médico examinando una variedad de muestras biológicas.
Están a cargo de realizar pruebas científicas en muestras de pacientes e informar los resultados a los médicos. Los científicos del laboratorio médico están a cargo de realizar una variedad de pruebas en muestras de pacientes (sangre, diversos fluidos corporales, células y tejidos, etc.) para notar la presencia o ausencia de condiciones de salud.
Su trabajo se considera crucial para la detección, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. Los científicos de laboratorio médico están capacitados para utilizar equipos sofisticados y de última generación, como microscopios, analizadores de hematología e incubadoras. Los profesionales de laboratorio médico desempeñan un papel esencial en una variedad de entornos de laboratorio, desempeñando muchas funciones.
9. Microbiólogo
Un microbiólogo es un científico que estudia formas de vida microscópicas y en costes. Esto incluye el estudio del crecimiento, las interacciones y las características de organismos microscópicos como bacterias, algas, hongos y algunos tipos de parásitos y sus vectores.
Intentan comprender cómo viven, crecen e interactúan estos organismos con su entorno.
Microbiólogos Planifican y llevan a cabo proyectos de investigación complejos, como mejorar los procedimientos de esterilización o desarrollar nuevos medicamentos para combatir enfermedades infecciosas.
También supervisan el trabajo de los técnicos biológicos y otros trabajadores y evalúan la precisión de sus resultados.
10. Biotecnólogos
Los biotecnólogos crean y mejoran productos y procesos para la agricultura, la medicina y la conservación utilizando métodos biológicos. organismos.
Estudian los atributos genéticos, químicos y físicos de las células, tejidos y organismos, e identifican usos industriales para ellos.
Los biotecnólogos utilizan una variedad de disciplinas científicas para mejorar los procesos de una variedad de industrias diferentes, incluidas la farmacéutica, la atención médica, los biocombustibles, la agricultura, la conservación, la cría de animales y la producción de alimentos.
Conclusión
Estudiar química puede conducir a puestos de trabajo en tecnologías de vanguardia dentro de la ciencia y la investigación, así como funciones fuera del laboratorio.
El 21% de los graduados en química se encuentran trabajando como profesionales de las ciencias naturales y sociales.
Otros trabajos notables incluyen técnicos de ciencia, ingeniería y producción, profesionales de la enseñanza, profesionales de finanzas, profesionales de TI, profesionales comerciales, de investigación y administrativos y profesionales de calidad y regulatorios.
Selección del editor
¿Dónde puede trabajar un biotecnólogo en Nigeria?
¿Dónde puede trabajar un científico de alimentos en Nigeria?
Actualización de las mejores carreras en salud y estado físico 2023
4 formas de gestionar eficazmente su carrera de enfermería
¿Es la odontología una buena carrera profesional?