¿El coronavirus se transmite por el aire? 5 mejores cosas para leer

¿El coronavirus se transmite por el aire? Durante este temido período de pandemia de coronavirus, se han hecho muchas preguntas y muchas no han sido respondidas. 

Se dan a conocer algunas de las preguntas sin respuesta sobre la transmisión del coronavirus.

Es esencial que comprenda los conceptos básicos de la transmisión de enfermedades transmitidas por el aire a medida que lee.

Las enfermedades transmitidas por el aire son aquellas enfermedades que se transmiten a través del aire de persona a persona o de animal a animal.

[lwptoc]

Introducción a las enfermedades transmitidas por el aire

El aire sirve como portador del agente causante de la enfermedad (patógeno). Por ejemplo, en la infección por malaria, el vector del patógeno (plasmodio) son los mosquitos anofeles hembra, mientras que en el caso de la transmisión aérea, el aire sirve como vector (aunque los vectores son seres vivos).

En la medicina tradicional, un vector es un organismo que no causa enfermedad por sí mismo, sino que propaga la infección al transportar patógenos de un huésped a otro.

Los patógenos transmitidos pueden ser cualquier tipo de virus, hongos y bacterias.

Estos patógenos pueden propagarse en aerosoles, polvo o líquidos. Los aerosoles pueden generarse a partir de fuentes de infección, como las secreciones corporales de un animal o una persona infectados.

Los aerosoles infectados pueden permanecer suspendidos en las corrientes de aire el tiempo suficiente para viajar distancias considerables; los estornudos, por ejemplo, pueden proyectar fácilmente gotas infecciosas a una distancia de más de 14 pies.

La mayoría de los patógenos transportados por el aire causan inflamación en la nariz, la garganta, los senos paranasales y los pulmones, lo que provoca dificultades respiratorias.

La congestión nasal, la tos y el dolor de garganta son ejemplos de inflamación de las vías respiratorias superiores debido a estos agentes transportados por el aire.

Las enfermedades transmitidas por el aire también pueden afectar a los no humanos. Por ejemplo, la enfermedad de Newcastle es una enfermedad aviar que afecta a muchos tipos de aves de corral domésticas en todo el mundo y se transmite a través de la contaminación del aire.

Los síntomas del coronavirus

A menudo, los patógenos transportados por el aire causan inflamación en la nariz, la garganta, los senos paranasales y los pulmones de las vías respiratorias superiores. La inflamación de las vías respiratorias superiores provoca tos, congestión y dolor de garganta.

La congestión nasal, la tos y el dolor de garganta son ejemplos de inflamación de las vías respiratorias superiores debido a estos agentes transportados por el aire.

Las infecciones transmitidas por el aire generalmente ocurren por vía respiratoria, con el agente presente en aerosoles (partículas infecciosas <5 µm de diámetro).

Esto incluye partículas secas, a menudo los restos de una partícula húmeda evaporada llamada núcleo y partículas húmedas. Este tipo de infección suele requerir ventilación independiente durante el tratamiento. por ejemplo, tuberculosis.

La enfermedad transmitida por el aire puede propagarse cuando las personas con ciertas infecciones tosen, estornudan o hablan, arrojando al aire secreciones nasales y de la garganta. Algunos virus o bacterias toman vuelo y quedan suspendidos en el aire o aterrizan sobre otras personas o superficies.

Conozco esta pregunta "¿El coronavirus se transmite por el aire?" todavía suena en tu cabeza, espera pacientemente nos dirigimos allí.

Cuando respira organismos patógenos transportados por el aire, se instalan dentro de usted. También puede recoger gérmenes cuando toca una superficie que los alberga y luego se toca los ojos, la nariz o la boca, como en el caso del covid-19.

Debido al modo de transmisión de los patógenos en el aire, son muy difíciles de contener. 

¿El coronavirus se transmite por el aire?
el coronavirus no se transmite por el aire, pero se recomiendan precauciones en el aire

¿El coronavirus se transmite por el aire?

¿Ya es hora de que esta pregunta de "¿el coronavirus se transmite por el aire?" se responde De la evidencia reunida hasta el momento, el covid-19 no se transmite por el aire

A diferencia de la tuberculosis y la varicela, que circulan en el aire, la transmisión de la COVID-19 ocurre principalmente a través de gotitas respiratorias que pueden propagar el virus y causar infección en otras personas a través del contacto.

La transmisión por microgotas ocurre cuando una persona está en contacto cercano (dentro de 1 m) con alguien que tiene síntomas respiratorios (p. ej., tos o estornudos) y, por lo tanto, corre el riesgo de tener sus mucosas (boca y nariz) o conjuntiva (ojos) expuestas. a gotitas respiratorias potencialmente infecciosas.

La transmisión también puede ocurrir a través de fómites en el entorno inmediato de la persona infectada.

Por lo tanto, la transmisión del virus COVID-19 puede ocurrir por contacto directo con personas infectadas y contacto indirecto con superficies en el entorno inmediato o con objetos utilizados en la persona infectada (por ejemplo, estetoscopio o termómetro).

La transmisión aérea es diferente de la transmisión por gotitas, ya que se refiere a la presencia de microbios dentro de los núcleos de las gotitas, que generalmente se consideran partículas de menos de 5 μm de diámetro, pueden permanecer en el aire durante largos períodos de tiempo y transmitirse a otros a distancias mayores. de 1 metro

Cuando alguien tose, estornuda o habla, estas gotas pueden infectar a otra persona si entran en sus vías respiratorias.

Las gotas generalmente no viajan más de seis pies (unos dos metros) y no permanecen en el aire.

Una distancia social de 6 pies tiene la intención de protegerlo de infectar a otra persona o de infectarse. Aún así, los CDC ahora recomiendan el uso de mascarillas en público.

Aunque COVID-19 no se considera transmitido por el aire, puede haber algunos casos en los que el virus puede actuar como una enfermedad transmitida por el aire. Estos incluyen ciertos entornos clínicos en los que las personas reciben tratamiento médico intensivo.

En situaciones habituales, el SARS-CoV-2 se propaga a través de gotitas respiratorias después de que una persona tose o estornuda, pero estas gotitas son más grandes de lo que se considera que se transmiten por el aire.

Las cosas que sabemos sobre el coronavirus están cambiando espontáneamente porque no hay una comprensión total de este virus, es esencial y se toman las precauciones recomendadas en el aire. Esas incertidumbres impulsaron este artículo de "¿Se transmite el coronavirus por el aire?"

¿El coronavirus se transmite por el aire?

Para prevenir la transmisión, la OMS recomienda un conjunto completo de medidas que incluyen:

  • Identifique los casos sospechosos lo más rápido posible, analice y aísle todos los casos (personas infectadas) en las instalaciones adecuadas
  • Poner en cuarentena a todos los contactos cercanos de personas infectadas y realizar pruebas a quienes desarrollen síntomas para que puedan ser aislados si están infectados y requieren atención.
  • Usar mascarillas de tela en situaciones específicas, por ejemplo, en lugares públicos donde hay transmisión comunitaria y donde otras medidas de prevención, como el distanciamiento físico, no son posibles
  • Practique el uso de precauciones de contacto y gotas por parte de los trabajadores de la salud que atienden a pacientes sospechosos y confirmados de COVID-19, y use precauciones en el aire cuando se realizan procedimientos que generan aerosoles.
  • Uso continuo de una máscara médica por parte de los trabajadores de la salud y los cuidadores que trabajan en todas las áreas clínicas, durante todas las actividades de rutina durante todo el turno.
  • En todo momento, practique la higiene frecuente de las manos, el distanciamiento físico de los demás cuando sea posible y la etiqueta respiratoria; evite los lugares concurridos, los entornos de contacto cercano y los espacios confinados y cerrados con poca ventilación; use máscaras de tela cuando esté en espacios cerrados y abarrotados para proteger a los demás; y garantizar una buena ventilación ambiental en todos los entornos cerrados y una adecuada limpieza y desinfección ambiental.

Conozco esta pregunta de "¿El coronavirus se transmite por el aire?" es cosa del pasado...

Te interesará leer

Algunos datos importantes que debes saber sobre el coronavirus

2 comentarios

Deje un comentario