¿El seguro cubre la ambulancia aérea?

Si se lesiona mientras viaja, necesita atención de emergencia o tiene una afección que requiere atención especializada que no brinda su hospital o centro de atención médica local, la cobertura de ambulancia aérea puede ser útil. Los viajes aéreos pueden utilizarse en caso de emergencia o para obtener ciertos servicios.

Tanto el seguro médico como el de viaje pueden contener esta cobertura. Considere su plan de seguro médico o de viaje con anticipación para seleccionar el que proporcione los deducibles y gastos de bolsillo más bajos y los términos de coseguro que sean más convenientes para usted.

¿Qué es exactamente una ambulancia aérea?

Otro nombre para una ambulancia aérea es "transporte aéreo médico". Cualquier tipo de aeronave que brinde atención móvil durante el transporte debe estar equipada con suministros, equipos y personal médico calificado.

Para los viajes aéreos se pueden utilizar tanto helicópteros como aviones. Su objetivo es garantizar que reciba la mejor atención mientras lo transportan a un hospital que pueda manejar su condición, lesión o enfermedad.

Cuando el tiempo apremia, se despliegan ambulancias aéreas. Es útil si se lastima mientras viaja y prefiere recibir tratamiento cerca de casa, cuando necesita viajar a un hospital lejano para recibir atención especializada o necesita ser trasladado a un centro de rehabilitación para recibir atención especializada.

¿El seguro cubre los servicios de ambulancia aérea?

En general, las ambulancias aéreas no suelen estar cubiertas por un seguro médico estándar;

  • Debe tener cobertura de ambulancia aérea para que su vuelo médico sea financiado por el seguro.
  • Algunas pólizas de seguro de viaje brindan cobertura para ambulancias aéreas.
  • Revise cuidadosamente su póliza de seguro o consulte con su proveedor sobre la cobertura de ambulancia aérea.
  • Incluso si no tiene cobertura de ambulancia aérea, puede contratarla a bordo del vuelo.

¿Cuál es el costo de una Ambulancia Aérea?

Durante el transporte sanitario, las demandas y requisitos de los pacientes difieren sustancialmente. El precio de los suministros médicos y de los medicamentos es muy alto.

En general, las siguientes variables afectan el costo de una ambulancia aérea:

  • La urgencia de la solicitud;
  • Distancia y tiempo;
  • Condición del paciente
  • Transporte en jet privado, helicóptero o ambulancia aérea;
  • Insumos médicos y medicamentos especializados.

El Instituto de costos de atención médica estima que entre 2017 y 2022, cuando se realizó el estudio exhaustivo más reciente, el costo del transporte aéreo en helicóptero aumentó en el 205%. En 2022, el costo promedio fue $57,894, pero en el caso de los aviones, aumentó en el 196% a $71,674 el año siguiente.

El precio de un avión ambulancia, ya sea un avión sanitario, un jet privado o un helicóptero, es un factor fundamental. También son importantes aspectos como la planificación de las franjas horarias de aterrizaje y el transporte hacia y desde el aeropuerto. También se deben considerar el tiempo y la distancia porque los vuelos más largos normalmente necesitan más combustible y tiempo de la tripulación.

Finalmente, la condición médica del paciente determina la naturaleza compleja del equipo médico y la composición de nuestro equipo médico.

Como se mencionó anteriormente, los criterios demuestran colectivamente que varias variables influyen en el costo de una ambulancia aérea.

¿El seguro cubre la ambulancia aérea?
Imagen de Hans Benn en Pixabay

¿El seguro siempre cubre el costo?

Muchas personas cubiertas por el seguro de su empleador, Medicaid, Medicare o un plan comercial de seguro médico o de viaje no piensan dos veces en el costo de una ambulancia.

Creen que la aseguradora lo cubrirá, pero dados los términos de los planes de seguro médico y de viaje, como los deducibles y el coseguro, es posible que aún tengan que pagar un cargo significativo incluso cuando se ofrece cobertura.

Nunca dé por sentado que el costo del viaje en avión estará cubierto en su totalidad. Si no se comunica con su compañía de seguros de inmediato, podría gastar cientos de dólares de su bolsillo. El costo del viaje aéreo depende de la aerolínea utilizada, los servicios prestados y la distancia recorrida.

Directrices para el transporte médico aéreo: puntos clave y herramientas

La práctica se denomina transporte médico aéreo cuando un paciente es transportado en una ambulancia aérea construida específicamente con personal médico debidamente calificado y autorizado. Como resultado, ya sea que los pacientes estén enfermos o lesionados, conscientes o inconscientes, los transportes aeromédicos ofrecen atención aguda de servicio completo a todos a bordo.

Las ambulancias aéreas son una excelente opción para los pacientes que necesitan viajar un largo camino para recibir atención médica y por otras razones médicamente aceptables que se tratan en este artículo.

Las siguientes son las consideraciones más importantes para el transporte médico aéreo de larga distancia:

  1. Tanto la repatriación como la evacuación médica internacional son posibles con el uso de ambulancias aéreas. Los suministros médicos a bordo y el personal médico cualificado permiten el tratamiento de una amplia gama de dolencias y heridas en el aire.
  2. Antes de elegir una empresa de ambulancia aérea, hay muchas cosas a considerar. Pregunte sobre su flota de ambulancias aéreas, su personal de profesionales médicos y el costo típico de un vuelo médico.
  3. Muchos servicios aéreos médicos cumplen con los numerosos requisitos de un proveedor de ambulancia aérea confiable, lo que los convierte en socios potenciales en los que puede confiar para planificar su transporte médico aéreo.

Dependiendo del tipo de avión, el equipo de cuidados intensivos de las ambulancias aéreas puede modificarse antes del vuelo para satisfacer las necesidades individuales de cada paciente. Esto hace posible que el equipo brinde cuidados intensivos de primer nivel durante todo el viaje.

Entre los suministros médicos estándar que se encuentran a bordo de las ambulancias aéreas se encuentran los siguientes:

  1. Analizador de gases en sangre portátil.
  2. Desfibrilador y monitor en miniatura.
  3. Teléfonos satelitales para comunicación internacional.
  4. Monitor para transporte de cuidados intensivos multiparamétrico.
  5. Un tanque de oxígeno central de 6,000 litros y un tanque de repuesto opcional
  6. Respirador para pacientes con respiración artificial compleja en cuidados intensivos.
  7. Colchón de vacío y sistema de carga de pacientes en una unidad de cuidados intensivos en puerto salvavidas

¿Cuánto cuesta Angel Medflight?

Si no hay ningún seguro involucrado, pueden resultar costosos; para VueloMed, el costo normalmente oscila entre $12,000 a $25,000 pero puede alcanzar $6,000,000.

Por ejemplo, una ambulancia aérea utilizada para transportar a un paciente llamado Cunningham le costaría a Medicare $8.65 por milla en lugar de $275 por milla Angel MedFlight le cobrará a Cunningham.

¿Cuál es el costo del transporte médico en helicóptero?

El promedio previsto autorizado (en red) importe para el transporte básico en ambulancia aérea de ala fija, según AJMC, aumentado en el 76.4% del $8,855 in 2017 a $15,624 in 2022 (excluyendo cargos por kilometraje).

Esto fue parte de un aumento más amplio en los gastos de transporte en ambulancia aérea durante este tiempo, incluidos aumentos en los precios promedio facturados, montos autorizados estimados para pacientes con seguro privado y pagos de Medicare.

¿Cómo asegurarse de tener cobertura?

Para saber si tiene alguna cobertura de transporte aéreo, comuníquese con su agente, aseguradora o administrador del plan de beneficios para empleados. Si cree que no tiene una cobertura adecuada, averigüe si puede agregar más para una ambulancia aérea.

También puede determinar si califica para los beneficios de pareja de hecho o para la cobertura del plan de seguro médico de su cónyuge. En estas situaciones, puede considerar adoptar la coordinación de beneficios para reducir gastos. Es posible que deba consultar con un proveedor de seguros diferente si aún necesita más cobertura.

Resumen 

Existen numerosas opciones de transporte aéreo privado. Con frecuencia están diseñados para turistas que desean poder volar de regreso a su hospital o médico local en caso de que necesiten atención médica mientras están fuera de casa.

Aunque se trata de servicios excelentes, es posible que no satisfagan todas las necesidades. Antes de tomar cualquier decisión, ponte en contacto con tu seguro ya que de lo contrario tu reclamación podría no ser aceptada.

Pregunte si pueden ayudarle con su seguro y brindarle detalles sobre qué gastos se pagarán o no. Los proveedores privados de ambulancia aérea suelen ofrecer un servicio de coordinación de seguros. Hacer muchas preguntas es el mejor curso de acción. Antes de firmar algo, lea atentamente el acuerdo.

Preguntas frecuentes sobre ¿El seguro cubre la ambulancia aérea?

  • ¿Qué cubre Medicare en términos de servicios de ambulancia aérea?

Normalmente, la Parte B de Medicare cubre el 80% de los gastos aprobados por Medicare de los servicios de ambulancia aérea. Una vez que haya alcanzado su deducible de la Parte B, esta cobertura entra en vigencia.

  • ¿Qué tan rápido vuela un helicóptero de vuelo salvavidas?

Dependiendo del helicóptero en particular, las velocidades pueden variar, aunque a menudo oscilan entre 150 y 170 millas por hora. Los aviones de emergencia pueden viajar mucho más lejos y más rápido, alcanzando casi 270 millas por hora.

Recomendaciones

El mejor seguro dental para familias de militares jubilados

El mejor seguro dental para personas mayores en Massachusetts

10 mejores seguros para mascotas en Texas

El mejor seguro de salud para pequeñas empresas en Illinois 

Las 20 mejores compañías de seguros de salud en Carolina del Sur