¿Cuáles son los efectos de la contaminación en la salud humana y la prevención?

Vivir en la tierra nos permite compartir todo lo que tenemos o hacemos. Por lo tanto, lo que sucede en un área afecta a todas las demás, independientemente de la distancia entre el área afectada y su reverso.

La introducción de materiales de desecho de todo tipo en el medio ambiente impacta negativamente en el ecosistema, lo que genera una gran preocupación.

Esto es lo que hace la contaminación: contaminar la tierra con materia tóxica. Existen muchos tipos de contaminación, pero los más impactantes incluyen el aire, el agua y los productos químicos.

Las consecuencias van desde la toxicidad leve hasta la extrema. Revisaremos los efectos de la contaminación en la salud humana, sus riesgos ambientales y cómo reducir su impacto.

¿Cuáles son los efectos de los diferentes tipos de contaminación en la salud?

¿La contaminación afecta a los humanos y cómo sucede? Vamos a enumerar algunas de las consecuencias de la liberación de contaminantes en el medio ambiente. Sin duda, los humanos son la causa de la mayor parte de la contaminación que experimentamos.

Los resultados siguen siendo más catastróficos en forma de calentamiento global, aumento de enfermedades pulmonares, animales terrestres y marinos contaminados, y más.

Efectos de la contaminación del aire

La liberación de diversos productos químicos a través de la quema de combustibles fósiles genera contaminación del aire. Como no podemos prescindir del aire, nos vemos obligados a respirar el aire contaminado, lo que afecta negativamente a nuestra salud.

Cada año se pierden más de 100 millones de años de vida saludable a causa de la contaminación del aire. En promedio, equivale a un año y ocho meses de vida saludable perdidos por cada persona en la tierra. La contaminación del aire es la cuarta causa de muerte mortal en el mundo y causa más de 8.9 millones de muertes al año en todo el mundo.

Además, la contaminación del aire por los escapes de los automóviles altera la estructura cromosómica del feto, lo que aumenta el riesgo de cáncer y discapacidades congénitas, etc.

También está estrechamente relacionado con el cambio climático (emisiones de CO2), que se debe principalmente a la quema de combustibles fósiles, incluidos el gas, el petróleo y el carbón. Cambiar a alternativas más ecológicas como la energía eólica o solar reducirá el efecto. Otros efectos de la contaminación del aire incluyen el riesgo de enfermedades respiratorias, veneno por comer alimentos contaminados y beber agua contaminada, etc.

Efectos de la contaminación del agua

El agua, como el aire, es esencial para nuestra existencia. Bebemos agua y la usamos para el riego de cultivos. Además, la supervivencia de los animales marinos depende de la seguridad del agua. Realizamos muchas actividades en el agua porque no podemos prescindir de ella. Debido a nuestro contacto directo con él, contaminarlo y contaminarlo es inevitable. Lamentablemente, afecta nuestra salud y pone en peligro nuestras vidas.

Como sociedad de consumo, nuestras vidas están alimentadas por agua. Todo lo que comemos, usamos o compramos requiere agua para su producción. La demanda mundial de agua es enorme, y las industrias y las empresas manufactureras utilizan las mayores cantidades, seguidas de la generación de electricidad y el uso doméstico. Además, 280 mil millones de aguas subterráneas se contaminan anualmente, lo que continúa aumentando a medida que aumentan las actividades humanas.

Con la invención del plástico, se intensificó el aumento de la contaminación, ya que más de dos tercios de la producción de plástico termina en el medio ambiente, incluidas las masas de agua. Al mismo tiempo, otros materiales peligrosos como los fertilizantes se lavan en el agua. Esto se vuelve problemático porque los peces y otros animales marinos se ven afectados negativamente. Lamentablemente, terminan en nuestros estómagos, lo que contribuye a las complicaciones de salud.

Como resultado, están aumentando enfermedades como la fiebre tifoidea, la anquilostomiasis, la amebiasis y el síndrome del bebé azul (causado por los nitratos en los alimentos para bebés).

Los productos químicos como los metales pesados, el mercurio, los pesticidas, los hidrocarburos y el plomo que se lavan en el agua causan daños en los riñones, el hígado, el corazón y el sistema nervioso, así como cáncer y la muerte. Un cuerpo de agua contaminado también puede causar hepatitis, erupciones en la piel, vómitos, dolores de estómago, etc. Existe un problema interminable causado por la contaminación del agua.

Efectos de la contaminación química

La producción de productos químicos sintéticos a nivel mundial es de unos 250 XNUMX millones anuales. Desafortunadamente, muchos de estos químicos terminan en nuestro cuerpo y no te quieres imaginar las consecuencias. No es de extrañar que el cáncer y las enfermedades relacionadas estén alborotadas en estos días.

Además, algunas sustancias químicas que llegan a nuestros cuerpos son las principales causas de toxinas en el cerebro y el sistema nervioso, discapacidades congénitas o desarrollo anormal.

La combinación de estos materiales tóxicos en el cuerpo es aún más peligrosa. El aspecto más divertido es que la producción química mundial seguirá aumentando a medida que se establezcan más empresas.

Contaminación en la salud humana
Foto de Mikhail Nilov: https://www.pexels.com/

Riesgos Ambientales de Contaminación para la Salud Humana

Estos son peligros que probablemente impacten el ecosistema natural, incluido el aire, el agua, la tierra y la biodiversidad de un lugar. Dichos peligros pueden ser naturales, como inundaciones o tornados, o artificiales, como la contaminación.

  • Gestión de riesgos ambientales

Manejar los riesgos ambientales es un desafío y requiere reunir los recursos y la experiencia de las principales partes interesadas, como el gobierno, los organismos comunitarios y las empresas. En primer lugar, deben identificar y evaluar los riesgos probables. Luego, implemente medidas preventivas y paliativas que ayuden a responder y recuperarse de estos incidentes.

Un desafío para la gestión de riesgos ambientales es que es difícil predecir su ocurrencia. Los riesgos pueden surgir desde cualquier ángulo, con impactos difíciles de cuantificar. Otro desafío puede surgir del impacto social y económico, causando daños sustanciales a la salud humana y poniendo en peligro el sustento de las personas. Por lo tanto, la asignación de recursos y la priorización de la gestión de riesgos pueden resultar difíciles.

Requiere un enfoque holístico y adaptativo que vea la imagen completa de los riesgos potenciales para una gestión de riesgos eficaz. En general, todos deberían participar en la gestión de los riesgos ambientales. Como tal, podemos reducir la probabilidad y los impactos y salvaguardar las generaciones naturales y futuras.

  • Cómo los factores ambientales pueden afectar la salud personal

La principal prioridad de cada individuo debería ser proteger el medio ambiente de la contaminación. De lo contrario, los factores ambientales seguirán afectando desfavorablemente la salud de las personas. El efecto inminente del cambio climático debe ser nuestra principal preocupación porque puede conducir a cambios en los patrones de enfermedades, lo que hace que las personas sean vulnerables a diversas enfermedades.

El cambio climático se ha relacionado con el gran aumento de incendios forestales, inundaciones y tormentas. Estos pueden desempeñar un papel en el daño a la salud humana. Otro tema de preocupación con respecto a la salud ambiental es la mala higiene industrial.

Verywell Health afirma: “Muchos materiales necesarios para hacer avanzar las industrias y la tecnología, como metales pesados ​​o incluso algunos plásticos, también pueden dañar el cuerpo humano e incluso conducir a condiciones médicas graves”. Esto quiere decir que las industrias que no toman en serio la salud humana pueden destruir el mundo natural y afectar nuestra salud y bienestar.

  • La Salud Ambiental como una Preocupación de Salud Comunitaria

La salud ambiental no se limita al bienestar personal. La comunidad donde vivimos también debería estar preocupada. Si las situaciones alrededor de nuestros hogares, lugares de trabajo, escuelas y lugares de culto no son propicias, puede dañar a nuestras familias y vecinos.

Por ejemplo, si hay basura y contaminación en el medio ambiente, puede impedir que las personas salgan a realizar actividades al aire libre, lo que las hace más propensas a las enfermedades. Las áreas de la comunidad con caminos en mal estado también están en riesgo de accidentes automovilísticos, y el saneamiento deficiente puede conducir al predominio de enfermedades.

  • Educación y defensa de la salud ambiental

En las zonas de combate hay profesionales de la salud pública, con la carga de informar al público sobre las dinámicas ambientales que afectan la salud personal, la seguridad de la comunidad y la calidad de vida. Lo llevan a cabo a través de la divulgación instructiva y la promoción. Por lo tanto, inspiran a las personas y al público a tomar medidas para salvaguardar su entorno inmediato y la salud de la familia y abogar por políticas que promuevan la salud ambiental.

¿Cómo podemos prevenir o reducir los efectos de la contaminación en la salud humana?

Todos deberían implementar las siguientes medidas para ayudar a promover un ambiente libre de contaminación:

En casa y en el trabajo:

  • Deseche los medicamentos no deseados correctamente.
  • Haz tus propios productos de limpieza utilizando ingredientes menos tóxicos.
  • Reduzca el impacto de la energía apagando luces, equipos y electrodomésticos cuando no estén en uso.
  • Reparar o comprar equipos y productos de segunda mano para alargar su vida.

En el jardín:

  • Considere los resultados de las pruebas de suelo, la calidad y las opciones de mantenimiento antes de aplicar el fertilizante.
  • Minimice la necesidad de pesticidas utilizando el manejo integrado de plagas para controlar las plagas.
  • Reduzca su dependencia de los fertilizantes químicos y el riego.
  • Reduzca el riego excesivo y otras prácticas de riego mal dirigidas para evitar que el agua contaminada se escurra hacia los arroyos y lagos cercanos.
  • Haga compost y agregue desperdicios de alimentos a su jardín para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la productividad del suelo.

En la tienda:

  • Lea las etiquetas y seleccione solo los productos menos tóxicos para mitigar los desechos nocivos del hogar.
  • Compre artículos a granel para reducir los envases y el desperdicio de alimentos.
  • Elija artículos reutilizables como utensilios, popotes y tazas.

Muy activo:

  • Cuando no esté conduciendo el coche, posponga todo.
  • Trate de caminar o andar en bicicleta para un viaje más corto para fomentar un modo de transporte libre de contaminación.
  • Lave su automóvil en una instalación comercial de lavado de automóviles donde las aguas residuales puedan reciclarse o eliminarse adecuadamente.
  • Trate de no ensuciar el medio ambiente porque la lluvia y el viento pueden arrastrarlos y depositarlos en lagos y otros cuerpos de agua.

El aire y el agua limpios son fundamentales para la salud humana

En cuanto a la preservación de la salud humana, es vital priorizar el acceso a aire y agua limpios. El agua y el aire contaminados afectan gravemente la salud de las personas.

Debemos salvaguardar al grupo más vulnerable entre nosotros y no socavar el efecto de la contaminación en la salud humana. Juntos, podemos proteger nuestros valiosos recursos combatiendo actividades que resultan en la contaminación del aire o del agua.

Conclusión sobre los efectos de la contaminación en la salud humana y la prevención

Vivimos en un ecosistema (ambiente) donde las acciones de uno pueden afectar tremendamente a otros. En nuestras actividades hemos cometido errores que han contaminado el ecosistema. Y salta a la vista cuáles son los efectos de la contaminación en la salud humana.

Afortunadamente, nos estamos despertando. Por lo tanto, todas las manos deben estar en cubierta para revertir este daño. Cada pequeño esfuerzo que haga cuenta y puede iniciar un efecto dominó correctivo.

Unámonos para salvar lo que queda de nuestros recursos naturales mientras hacemos del mundo un buen lugar para el futuro.

Destacados

Las mejores aplicaciones para enfermedades autoinmunes

Fisiopatología de la meningitis, mejor lectura de 2023

Fisiopatología del síndrome de x frágil en mujeres

Deje un comentario